
Después de una serie de meses con
temas bastante técnicos relacionados con el mundo del rol (el último el mes
pasado, cuyos artículos bastante interesantes podéis encontrarlos aquí) pensé que había llegado el momento de relajarnos y tomar otro rumbo. Muchos son
los temas que bullían en mi cabeza para mi primer mes del Carrusel, pero había
que pujar por algo fuerte, y estas son las
anécdotas roleras. Porque sí, mis queridos lectores: no hay muchos hobbys
en los que las anécdotas cuenten con tanta influencia en los diversos aspectos
del mundillo.
Entonces, ¿qué es una anécdota?
¿Por qué son tan importantes en el mundo rolero? Vámonos a la onmisciente
sabiduría de la RAE, que nos dice lo siguiente en una de sus acepciones: Relato breve
de un suceso curioso o divertido. Así
es. Las anécdotas son, ante todo, un suceso curioso que está llamado a atraer
nuestra atención. En una partida de rol, las anécdotas son una enorme parte de
la columna vertebral del desarrollo de la misma, son capaces de acercar a los
diferentes miembros de la mesa, se conocieran de antes o no, y dan mucho juego
al Máster para afincar la historia y el desarrollo del argumento en una serie
de acontecimientos que se quedarán impresos en la mente colectiva de la mesa, y
que transcenderán el tiempo como recordatorio fundamental de la misma. En
definitiva, y concisamente, una anécdota
se antoja importante para el devenir de una partida de rol, y de lo que la
rodea.
Esta cara del Máster puede ser preludio de una anécdota
Estoy lanzando pequeñas ideas que den germen
a diferentes artículos, entre los que podremos citar esas mismas anécdotas que
nos han sucedido y queremos compartir con los demás. Cuando dos roleros se
conocen y comienzan a hablar, es menester que tarde o temprano la anécdota
refiriéndose a determinado suceso aparezca en la conversación, sea por hablar
de un juego en concreto en el que tuvo lugar o por determinadas acciones de
jugadores. El ejemplo en muchos de esto se convierte en anécdota, pues el paso
de uno a otro es prácticamente inexistente. Las anécdotas conforman excelentes
vías de comunicación para conocer nuevos jugadores a través del intercambio de
las mismas, pero también lo es a la hora de entender algunas mecánicas
concretas de los juegos. Saber que con una pifia pasó tal cosa podría darte a
pensar que la tabla de pifias de dicho juego no está muy bien equilibrada, lo
que nos está dando una información selecta procedente de terceros pero con una
interesante fiabilidad. La anécdota como
referencia en el intercambio de información es más destacable de lo que parece
a simple vista.

Una simple tirada es uno de los mecanismos más eficaces de creación de anécdotas en el rol
La anécdota también es la responsable de los
recuerdos roleros que tenemos. Haciendo un ejercicio de sinceridad, muchos de
los momentos que recordamos de una partida no son los más heroicos, entrañables
o violentos: son los que más llamaron la atención por una serie de sucesos que
se convirtieron en anécdotas. Y ojo, ambos son retroactivos y las anécdotas
pueden pasar por esos grandes momentos, pero siempre serán los más curiosos y
sorprendentes, vía tiradas o interpretación directa, los que nos den un nuevo
margen al apuntalar el mismo en nuestra memoria. Yo guardo muchos momentos
como Máster para el recuerdo, pero reconozco que más de la mitad de estos no
pertenecen a grandes momentos de mis argumentos, sino a pequeños detalles que
se enclavaron a través de una determinada tirada o frase que soltó un jugador y
que dio pie a multitud de comentarios que guardarás siempre con celo. Por ende,
la anécdota es un vehículo del resguardo
en la memoria de nuestras andanzas roleras.
La función de elemento dinamizador de la
anécdota se plasma en la conjunción que hace de los jugadores en la mesa y fuera de ella. Una anécdota une y saca a
relucir una serie de posibilidades de acercamiento entre una y otra parte de la
mesa con el Director de Juego. Tengamos en cuenta que, en muchas ocasiones para
la desgracia de más de uno, se ve el rol como una competición entre uno y
otros. Las anécdotas nos dan momentos especiales a la vez que estos se
superponen a la propia circunstancia o hecho y buscan ser un instante de comunión
no entre personajes sino entre esos mismos jugadores. El hecho de una serie de
tiradas o momentos especiales iluminará la partida, permitirá comentarios sobre
dicho momento en el futuro y será un nexo de identificación de la partida a
posteriori. Esto se puede trasladar al
grupo de toda la vida, pero cobra una significación especial en jornadas o
partidas con personas que no se conocen. Sea como fuere, la anécdota tiene una realidad unificadora, sea del tipo que sea la
mesa.
Y por último, las anécdotas son ellas en sí
mismas, momentos inolvidables por muchos motivos, la mayoría de ellos que
trascienden el desarrollo normal del argumento. Puede ser un combate, una
tirada para salvar la vida, una serie de palabras, un acontecimiento inesperado…todo
empieza y acaba donde, involuntariamente, nosotros lo ponemos. Y es que el
hecho de ser acontecimientos insólitos refuerza su carácter imprevisible, y es
esta una de sus mejores herramientas para convertirse en algo difícil de
olvidar. Recordad siempre los grandes momentos de vuestras partidas y no dudéis
en reafirmaros en aquellos que deberían pasar más inadvertidos por su
significado pero que se quedan grabados en vuestra mente. Al fin y al cabo, son
los más importantes y los que conforman
nuestra experiencia como jugadores y como aficionados que somos a un juego.
Las fabulosas tiras cómicas del compañero Kharma ilustran perfectamente muchas de estas situaciones
Dicho todo esto, solo me queda animaros a que
participéis. Contádnos vuestras anécdotas, reflexionar sobre el significado de
las mismas, en qué momentos pueden darse y en qué momentos es más posible,
aquellos juegos que más posibilidades ofrecen a que surjan (de haberlos), y un
largo etc. de temas que, estoy seguro, darán pie a que pasemos un Carrusel
Bloguero lleno de buenos momentos, recuerdos del pasado y muchas risas.
¡Comienza un nuevo mes!
Kythklait Dasth desde el blog La Alegre Tabernilla de Azathot nos relata algunos ejemplos de anécdotas que ha vivido como jugador. Reflexionad sobre Leyenda y caeréis en la misma conclusión que yo: todos tenemos el nuestro en la mesa de juego.
Calaboso desde su blog Rol the Bones! se centra en las anécdotas en los ReVs, en la información que podemos sacar de estas y termina contándonos una situación a la que muchos Directores de Juego tememos, especialmente en un vivo, en la que al menos la calidad de algunos jugadores permite equilibrarlo todo.
Aviso a roleantes desde su blog nos dan una buena secuencia de anécdotas a cada cual más inverosímil y, a la par, más cercana a acontecimientos que muchos de nosotros hemos vivido. Atención a la del boomerang: ¿a cuántos nos ha pasado eso de lidiar con críticos espantosamente impredecibles?
El ilustre y poderoso Crom nos relata desde su blog Las cosas de Crom una sarta de anécdotas que harán la delicia de muchos. Hay formas y formas en las que los jugadores relucen su inteligencia, y si no, díganselo a los de la partida de Exaltado.
Kokuro Enzo en su blog Aker Codicem nos deleita con numerosas anécdotas, a cada cual más sorprendente. A mí me ha servido para aprender la cantidad de cosas inesperada que pueden suceder en una partida de Aquelarre, muchas veces casi sin pretenderlo.
¿Sectas en la vida real? Las anécdotas no solo surgen en la partida en sí, y si no que se lo digan a Yeray López, del blog El Maestro de la Espada
En la asociación cultural Coslada d100 nos recuerdan la importancia que tienen las anécdotas per se, así como las facilidades que estas tienen, en muchas ocasiones, para atraer nuevos aficionados.
Lord Tiempo desde su blog Rol en el Castillo se hace eco de diversas anécdotas puntuales, aunque mete la puntilla en una idea que, esperaba, saliese entre la marabunta de blogs: la división de esta de la propia historia.
Eban666 nos relata varias anécdotas, alguna bastante cafre y otra bastante ingenua. ¿Cuántos de nosotros hemos vivido, directa o indirectamente, el cabreo de nuestra chica por jugar demasiado? Suerte tengo que la mía es rolera.
Kythklait Dasth desde el blog La Alegre Tabernilla de Azathot nos relata algunos ejemplos de anécdotas que ha vivido como jugador. Reflexionad sobre Leyenda y caeréis en la misma conclusión que yo: todos tenemos el nuestro en la mesa de juego.
Calaboso desde su blog Rol the Bones! se centra en las anécdotas en los ReVs, en la información que podemos sacar de estas y termina contándonos una situación a la que muchos Directores de Juego tememos, especialmente en un vivo, en la que al menos la calidad de algunos jugadores permite equilibrarlo todo.
Aviso a roleantes desde su blog nos dan una buena secuencia de anécdotas a cada cual más inverosímil y, a la par, más cercana a acontecimientos que muchos de nosotros hemos vivido. Atención a la del boomerang: ¿a cuántos nos ha pasado eso de lidiar con críticos espantosamente impredecibles?
El ilustre y poderoso Crom nos relata desde su blog Las cosas de Crom una sarta de anécdotas que harán la delicia de muchos. Hay formas y formas en las que los jugadores relucen su inteligencia, y si no, díganselo a los de la partida de Exaltado.
Kokuro Enzo en su blog Aker Codicem nos deleita con numerosas anécdotas, a cada cual más sorprendente. A mí me ha servido para aprender la cantidad de cosas inesperada que pueden suceder en una partida de Aquelarre, muchas veces casi sin pretenderlo.
¿Sectas en la vida real? Las anécdotas no solo surgen en la partida en sí, y si no que se lo digan a Yeray López, del blog El Maestro de la Espada
En la asociación cultural Coslada d100 nos recuerdan la importancia que tienen las anécdotas per se, así como las facilidades que estas tienen, en muchas ocasiones, para atraer nuevos aficionados.
Lord Tiempo desde su blog Rol en el Castillo se hace eco de diversas anécdotas puntuales, aunque mete la puntilla en una idea que, esperaba, saliese entre la marabunta de blogs: la división de esta de la propia historia.
Eban666 nos relata varias anécdotas, alguna bastante cafre y otra bastante ingenua. ¿Cuántos de nosotros hemos vivido, directa o indirectamente, el cabreo de nuestra chica por jugar demasiado? Suerte tengo que la mía es rolera.
Desde la muy admirable asociación rolera Roach Room nos relatan un par de anécdotas dispares entre ellas pero absolutamente plausibles en multitud de mesas de juego. Quién la sigue, la consigue, sobre todo si se trata de una pifia descomunalmente destructiva.
Hollman, nuevo anfitrión del Carrusel Bloguero, nos cuenta un par de anécdotas sorprendentes, vídeo incluído. Ah, Crepúsculo fangirls....
Hola.
ResponderEliminarCreo que te desvirgo el post, ¿no?. XD
Mi entrada para este mes. http://tabernilladeazathoth.blogspot.com.es/2012/11/carrusel-bloguero-esas-grandes.html
Bueno, pues aquí está nuestra aportación de este mes: http://aviso-a-roleantes.blogspot.com.es/2012/11/carrusel-bloguero-de-jdr-anecdotas.html
ResponderEliminar¡Me uno!
ResponderEliminarhttp://lascosasdecrom.blogspot.com.es/2012/11/carrusel-bloguero-esas-grandes.html
Aunque ya lo has puesto tú, por seguir la tradición te dejo el enlace XP http://akercodicem.blogspot.com.es/2012/11/carrusel-bloguero-de-juegos-de-rol-las.html
ResponderEliminarPerdona por no habertelo pasado, pero es que programé la entrada y el finde he estado liado XP
Apuf! Llego a tiempo, o eso creo :D.
ResponderEliminarAquí está mi participación, muy por los pelos, pero dando la cara.
http://rolenelcastillo.blogspot.com.es/2012/11/carrusel-bloguero-esas-grandes.html
Un saludo ;)
Casi, casi no llegamos... Os dejo también el enlace de Coslada D100.
ResponderEliminarhttp://www.cosladad100.org/2012/11/carrusel-bloguero-esas-grandes-anecdotas-roleras/
Saludos.
Más vale tarde que nunca, ¿No?
ResponderEliminarhttp://eban666.wordpress.com/2012/12/06/carrusel-bloguero-esas-grandes-anecdotas-roleras/